La certificación ISO 14001 es importante para muchas empresas, ya que garantiza unos productos y servicios de mayor calidad. Al superar sus exigencias, se demuestra que la compañía está a la altura en un mundo en constante cambio, algo que apreciará el público. Además, con este certificado, apostará por el cuidado del medioambiente.
En la actualidad, el cuidado ambiental se ha convertido en una preocupación global. Cada vez son más las empresas que buscan implementar prácticas sostenibles en sus procesos productivos y, una de las herramientas más utilizadas en este sentido es la certificación en la norma ISO 14001, la cual establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental efectivo.
La certificación ISO 14001 es una norma internacional que sirve para identificar el compromiso de una empresa u organización con el medioambiente. Este certificado es muy valioso para las organizaciones concienciadas con la importancia del desarrollo sostenible.
¿Qué es el certificado ISO 14001?
El certificado ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) es una normativa que demuestra el compromiso medioambiental de las empresas y como han adoptado su gestión en la organización. De esta forma, estas asumen la responsabilidad de sus actos con el entorno, así como la reducción del impacto que puedan generar con sus actividades.
La norma ayuda a identificar los diferentes peligros medioambientales a los que se expone la empresa y cumplir con una serie de requisitos para gestionar de forma adecuada el riesgo. En este sentido, la prevención es un elemento importante, junto con la seguridad y el cumplimiento de la legalidad vigente.
También es una herramienta adecuada para reforzar el lazo de confianza con los clientes y la sociedad en su conjunto.
La importancia de la certificación 14001 en el sector empresarial
Este certificado ISO 14001 tiene muy buena valoración en el sector industrial. Lo que pretende es reducir el impacto medioambiental y mejorar el uso de los recursos, como la energía y materias primas, para optimizar los procesos productivos de las empresas.
El objetivo de esta certificación ISO es lograr que las organizaciones adopten medidas efectivas para reducir el impacto sobre el medioambiente. Los informes sobre la huella de carbono, el cambio climático y la escasez del agua no son positivos, por lo tanto, solo desde la toma de conciencia y adoptar ciertos hábitos, se contribuye a proteger el planeta.
Una de las mayores ventajas de la ISO 14001 es su implantación, tanto en la pequeña o mediana empresa, como en una multinacional. En cualquiera de los casos, se velará por el cumplimiento de la legislación actual en materia de medioambiente.
Principales ventajas de la certificación ISO 14001 para tu empresa
La certificación ISO 14001 es de gran ayuda para que una empresa reduzca sus costes y también sirve para implementar una gestión más responsable, gracias al ahorro de energía y agua. Por lo tanto, es necesario que se incluyan los objetivos, la política y los procedimientos que se van a realizar para conseguir esas metas.
Este certificado para los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), no solo favorece la imagen empresarial, sino que también posiciona a la empresa como un referente en sostenibilidad.
Por lo tanto, se puede asegurar que la certificación SGA es una herramienta muy útil y fiable. En este listado se enumeran las principales ventajas que ofrece:
Reducción del impacto ambiental
Una de las principales ventajas de la certificación en la ISO 14001 es que ayuda a las empresas a reducir su impacto ambiental. Al implementar un sistema de gestión ambiental, las empresas pueden identificar y controlar los aspectos ambientales de sus procesos productivos. Esto les permite reducir su consumo de energía, agua y materiales, disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar la generación de residuos. De esta manera, las empresas pueden contribuir a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
Mejora de la imagen corporativa
Otra de las ventajas de la certificación en la ISO 14001 es que mejora la imagen corporativa de las empresas. Al obtener esta certificación, las empresas demuestran su compromiso con el cuidado del medio ambiente y su responsabilidad social. Esto puede ser muy valorado por los consumidores, los empleados y los inversores, lo que puede traducirse en una mayor fidelidad de los clientes, una mayor motivación de los empleados y un mayor interés de los inversores.
Acceso a nuevos mercados
La certificación en la ISO 14001 también puede abrir nuevas oportunidades de negocio. Cada vez son más las empresas que exigen a sus proveedores que cuenten con esta certificación para poder hacer negocios con ellos. Al certificarse en la ISO 14001, las empresas pueden ampliar su mercado potencial y acceder a nuevos clientes y proveedores que valoran el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
En resumen, la certificación en la ISO 14001 es una herramienta muy valiosa para las empresas que quieren ser social y ambientalmente responsables. Al implementar un sistema de gestión ambiental, las empresas pueden reducir su impacto ambiental, mejorar su imagen corporativa y acceder a nuevos mercados. Si tu empresa aún no está certificada en la ISO 14001, debería considerar seriamente hacerlo para obtener estos beneficios y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Si desea tener más información sobre certificaciones ISO, nuestro equipo estará encantado de informarle. Complete el formulario de contacto y nos pondremos en contacto con usted.