Certificación ISO 45001: en qué consiste y sus principales claves

iso45001-control-operacional

La certificación ISO 45001 es importante para el entorno laboral de su empresa. Cuidar de las condiciones de trabajo, en cuanto a seguridad y salud, es clave por diferentes motivos. No solo se protege al capital humano, sino que se fomenta la productividad. 

Por ello, acabar con los accidentes y peligros laborales es una necesidad y una obligación moral empresarial. Además de reducir riesgos personales irreparables, reporta importantes beneficios en productividad, rentabilidad e imagen corporativa. La ISO 45001 es el estándar internacional a este respecto desde 2018.

A continuación, le vamos a contar qué es la norma ISO 45001 y en qué le beneficia, y cómo le ayudará a crear un entorno laboral más seguro y estable. 

¿Qué es el certificado ISO 45001?

Conforme crece una organización, aumentan sus necesidades y responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales. Para ello, es imprescindible poner los medios y recursos necesarios para avanzar en este tema. En ese sentido, poseer un certificado ISO de referencia para que acredite la idoneidad de estos esfuerzos es la mejor decisión.

El certificado ISO 45001 especifica los requisitos de salud y seguridad en el trabajo que una empresa debería cumplir. Ofrece orientación en la implementación de sistemas en este sentido, los cuales permiten prevenir lesiones y daños graves en el personal. De esta forma, se crea un mejor entorno laboral, que se convertirá en un atractivo a la hora de atraer nuevos empleados.

Cualquier empresa, sin importar el tamaño, puede conseguir este certificado ISO y demostrar su compromiso con la seguridad, ya que se pone en relevancia el bienestar de los trabajadores y la legislación al respecto. En cualquier caso, la aplicación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que promueve la norma se adapta a las características de cada compañía.

Sin embargo, tenga en cuenta que, pese a operar en el mismo sector, cada empresa está sujeta a unos riesgos. Por tanto, cada una debe ofrecer las soluciones adecuadas para minimizar su impacto entre la plantilla. Así, se creará un espacio de trabajo adecuado, seguro y cómodo, así como una gestión sofisticada de los peligros.

El enfoque en el control operacional de la norma ISO 45001

Uno de los aspectos clave de la ISO 45001 es el enfoque en el control operacional. El control operacional es el proceso de asegurar que las actividades, procesos y servicios se lleven a cabo de manera segura y eficiente. Esto incluye la identificación y evaluación de los riesgos, la implementación de medidas de control y el seguimiento y medición de la efectividad de estas medidas.

Para llevar a cabo el control operacional de manera efectiva, es importante establecer procedimientos y políticas de seguridad y salud en el trabajo, así como capacitar a los empleados en estas políticas y procedimientos. También es esencial involucrar a los empleados en la identificación y evaluación de riesgos y en la toma de decisiones sobre medidas de control.

La importancia de esta certificación ISO

Obtener la certificación 45001 refleja la firme voluntad de una empresa de cuidar de sus profesionales. A través del proceso de certificación, la organización aprende e implementa las soluciones de seguridad laboral apropiadas.

Gracias a ello, no solo asume el compromiso de ofrecer a los suyos un espacio de trabajo optimizado para eliminar o minimizar los peligros. También reduce a corto plazo las enfermedades y lesiones que sus trabajadores sufren.

Por lo tanto, el certificado ISO 45001 aporta importantes beneficios para las empresas certificadas. 

Los beneficios de la certificación ISO 45001

Disponer de esta certificación ISO le aporta numerosos beneficios a su empresa. Uno de los más importantes es la creación e implementación de políticas y objetivos para mejorar la seguridad laboral. En ambos casos debe conocer los riesgos a los que se exponen los trabajadores para diseñar planes adecuados y poder actuar de la manera adecuada.

Al conocer los riesgos del entorno laboral, podrá establecer con sencillez controles operaciones para su gestión. Estos se recogerán en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se pondrá a disposición de los trabajadores. De esta forma, se aumenta la conciencia de su existencia y de las soluciones para mantenerlos bajo control.

También se establecen indicadores para evaluar el rendimiento de las medidas, por lo que se puede establecer mejoras. El objetivo es mantener al sistema actualizado y que evolucione según las necesidades de la plantilla. Por tanto, se limita en la medida de lo posible que se quede obsoleto en poco tiempo o que las políticas desarrolladas no sean efectivas.

Por último, se consigue que la plantilla tenga un papel activo en el sistema, lo que les permite proponer mejoras. Hay que tener en cuenta que son ellos quienes están expuestos a los riesgos, así que merece la pena tener en cuenta sus opiniones.

Cómo la ISO 45002 complementa la legislación laboral

La ISO 45001 no busca reemplazar la legislación laboral, sino complementarla. Al establecer estándares más altos y una mentalidad preventiva, esta norma internacional ayuda a las organizaciones a ir más allá de los requisitos mínimos legales y brindar un ambiente de trabajo más seguro y saludable para sus empleados.

La seguridad y la salud ocupacional son aspectos cruciales en el entorno laboral actual. Mientras que la legislación laboral establece requisitos mínimos, la norma ISO 45001 ofrece un enfoque más amplio y proactivo para elevar los estándares de seguridad en las organizaciones. 

Al adoptar la ISO 45001, las empresas pueden mejorar su cultura de seguridad, reducir los riesgos laborales y cumplir con las expectativas de los empleados y las partes interesadas. 

Es hora de ir más allá de la legislación laboral y aprovechar los beneficios que la ISO 45001 puede ofrecer para proteger a los trabajadores y promover un entorno laboral seguro y saludable.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la certificación ISO 45001?

Cualquier empresa puede obtener esta certificación, sin importar a qué se dedica, dónde está ni cuál es su tamaño. Esta norma, eso sí, se adecúa al tipo de actividad que desarrolla y a las leyes aplicables.

En todo caso, para certificarse hay que cumplir estos requisitos obligatorios:

  • Definir una estructura de gestión y responsabilidades, en la que todos los empleados conozcan sus funciones y prevenciones.
  • Concienciar a todo el personal sobre la aplicación de estas pautas. La comunicación es, por ello, esencial.
  • Fomentar la consulta y la participación de los trabajadores en este campo.
  • Realizar auditorías periódicas para impulsar una mejora constante.

 

La principal opción para obtenerla 

Ir de la mano con una empresa especializada en la consecución del certificado ISO 45001 es fundamental para acelerar, optimizar y asegurar el proceso.

Desde QMS se apuesta por la filosofía de facilitar todo al máximo durante cualquier certificación ISO: las interrupciones son mínimas. Además de superar la ISO 45001 y quedar certificados, se reducen exponencialmente los riesgos o quiebras de seguridad y salud laboral. Contacte ahora y cumplimente el formulario para recibir más información.

¿Conoce en profundidad esta norma y en qué le beneficia? En esta entrada se explica en qué consiste, al detalle.